“Hemos sido capaces de desplegar una cultura de innovación con propósito dentro de Walmart OSCh, democratizando la innovación y con la gran obsesión de impactar una hacia mejor experiencia para el cliente.” – Matías Lorenzo, Gerente General.
La meta de la organización es lograr emisiones cero al 2040, lo cual es algo que también se alinea con lo que Chile aspira como país.
Como empresa de distribución el grueso de las emisiones son de la flota, los cuales la mayoría son los proveedores. A raíz de esto existe el desafío de incorporar la cultura de la sostenibilidad en ellos también.
Toda la cadena de distribución deberá adaptarse a estos requerimientos. Por eso, se busca desarrollar esta planta, que permite empezar a testear el mercado de hidrógeno para lograr los objetivos planteados.
Compromiso de reducción de Emisión de CO2 a través de tecnologías impulsadas por Energías Verdes. El desarrollo de este proyecto se enmarca en el compromiso que adquirió Walmart a nivel global, de convertirse en una empresa regenerativa y cero emisiones el 2040.
Para esto la planta de Hidrógeno Verde espera aportar con la reducción de 250 Toneladas de desechos tóxicos anuales, reducción de emisión de 1140 toneladas de CO2 anuales y mejora de productividad rol grua 5%.
De ahorro anual estimado.
Planta de Hidrógeno Verde a Nivel Industrial en Latinoamérica.
Reducción 1.140 CO2 Anual. Expandiendo el uso de esta tecnología al resto de los centros de distribución de la red logística de la compañía a lo largo del país, con el objetivo de operar 100% con hidrógeno verde.